Mitigación y Adaptación al Cambio Climático
Marco de la preparación de la Estrategia 2012-2017 del BID en Ecuador
El objetivo de esta Nota Sectorial es ofrecer un diagnóstico y análisis de los desafíos del cambio climático en el Ecuador en el contexto de su relevancia para la formulación de Estrategia de País del BID. Específicamente, la Nota Sectorial contribuye a identificar los principales problemas asociados al cambio climático que afectan el desarrollo económico y social del país, el estado del marco institucional y legal para abordar dichos problemas, los nichos y oportunidades de acción para la contribución del Banco, y el marco de resultados e indicadores de desempeño a los que el Banco podría contribuir durante la etapa de ejecución de su Estrategia de País 2012-2017.
Estrategia Nacional de Cambio Climático del Ecuador
2012-2025
El presente documento de la Estrategia Nacional de Cambio Climático del Ecuador (ENCC), consta de tres partes. En la primera se presentan
los antecedentes y el contexto en el que se desarrolla la gestión sobre cambio climático en el país, e integra tres secciones:
(1) antecedentes sobre cambio climático y sobre el país;
(2) una justificación de la Estrategia;
y (3) se resume el contexto político y normativo, así como el contexto institucional en el que se sustenta la gestión sobre cambio climático en Ecuador.
La segunda parte del documento es la ENCC en sí:
Finalmente, la tercera parte del documento está constituida por los anexos a los que se hace referencia a lo largo del texto.
Esta sección está presentada en formato digital para mayor referencia..
Los elementos estructurales de la Estrategia se destacan en nueve principios que guiarán la implementación de la Estrategia:
(1) Articulación regional e internacional;
(2) Consistencia con principios internacionales sobre cambio climático;
(3) Énfasis en la implementación local;
(4) Integridad Ambiental;
(5) Participación Ciudadana;
(6) Proactividad;
(7) Protección de grupos y ecosistemas vulnerables;
(8) Responsabilidad inter-generacional;
(9) Transversalidad e integralidad.
Informe Nacional del Ecuador para la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre Vivienda y Desarrollo Urbano Sostenible HABITAT III